trayectoria artística

historia personal

. Desde muy pequeña, Carmen Vela estuvo en contacto con la música, empezando con la carrera de piano, acercándose a la guitarra y el violín, para finalmente profundizar con la flauta travesera y el clarinete, instrumentos que con el tiempo se convertirían en su sello personal en la escena jazzística. A lo largo de los años, la constante búsqueda de nuevas sonoridades le llevó a formarse con destacados maestros nacionales e internacionales de jazz y flamenco como Bob Sands, Jorge Pardo, Félix Santos, Patxi Pascual y Adolfo Delgado, entre otros.

creación musical

Las composiciones de Carmen se nutren de la tradición a la vez que aportan innovación y diálogo con distintos estilos. Toda su música se puede escuchar en sus dos discos, «Camina» y «En continuo», que se . Su faceta docente le llevó a la fundación de El Molino de Santa Isabel, una escuela puntera de música en el centro de Madrid, por donde pasan innumerables músicos y estudiantes. Es la encargada de impartir y coordinar el aula de jazz y música moderna de la misma.

Fotografías de Kaothic Alice

Trayectoria profesional

Durante su carrera, Carmen Vela ha participado en numerosos festivales de jazz como el Festival Internacional de Jazz de Madrid, Terras sem sombra de Portugal, Festival de flamenco de Roma, Ellas crean y FeminaJazz de Madrid, Festival de Jazz de Menorca, Getxo, EstadiJazz de Huesca, Abierto Jazz de Málaga, Jazz Press de Alicante, Jazz Candás de Asturias, Eleizetan del País Vasco, entre otros. También ha compartido escenario con músicos de renombre y ha llevado su música a salas emblemáticas del circuito nacional e internacional. Sus dos discos han sido elogiados por su calidad y creatividad. Entre sus logros destacan las colaboraciones con bandas de jazz fusión, su intervención en grabaciones y la obtención de becas y premios que reconocen su creatividad.